Convocatoria Nacional: Los indígenas de Venezuela le hablan al mundoSociedad Homo et Natura, ANPA /ANMCLA y PNA* / Soberania.org - 09/10/05ACOMPAÑEMOS A NUESTROS INDÍGENAS DE LA SIERRA DE PERIJÁ EN SUS JUSTAS ASPIRACIONES Por favor hacer suya esta convocatoria Los y las indígenas de la Sierra de Perijá regresan a Caracas el próximo martes 11 de octubre a hacer sentir su voz de rechazo ante la pérdida de sus tierras ancestrales para dar paso a las transnacionales carboneras. En 1999, Chávez prometió revisar y derogar las concesiones carboneras, hoy no sólo no se han derogado, se han aumentado y fortalecido. ¡NO PODEMOS PERMANECER INDIFERENTES! 1.- A las 10 de la mañana, Rueda de Prensa convocada por dirigentes indígenas Wayúu, Barí y Yukpa del estado Zulia. 2.- De 1 a 4 de la tarde, Asamblea de Grupos sociales e indígenas para preparar un plan nacional de movilización: Noviembre de 2005-febrero de 2006, lugar sede de AIPO, Edificio Banco Latino. Av. Rafael Urdaneta - Caracas. Razones por las cuales enfrentar la explotación del carbón en la Sierra de Perijá Venezuela posee el 0,5% de las reservas mundiales de carbón y su extracción causa daños a la salud y al ambiente tales como: * Cada tonelada de carbón que se extrae equivale a destruir aproximadamente 70 toneladas de bosque, agua, biodiversidad - AMBIENTE. * Incremento de enfermedades tales como la neumoconiosis que mata al ser humano. * Aumento de 1 a 2,5 grados en la temperatura del Zulia, según estudios de los científicos Miguel Petriangelli y Carlos Portillo. * Maracaibo quedará sin agua al secarse los embalses de Manuelote y Tulé que son los que surten de agua a la ciudad al ser taponados los ríos que llegan a los mismos, para extraer el carbón depositado bajo sus lechos. * La construcción de Puerto América por donde sacarán el carbón al norte del Golfo llevará a la muerte del lago. * Se destruirá una de las reservas biológicas más importantes compuesta por más de 1.300 especies de fauna. * Se creó el Teatro de Operaciones Nº 4 con 5.000 efectivos de los cuales 500 estarán en el Socuy para posibilitar la extracción del carbón y proteger los intereses de Carbosuramérica (Vale do Rio Doce). * Se perderá más del 50% del agua dulce que llega al lago de Maracaibo. * Se dragarán los ríos (Río de Oro y Catatumbo) para permitir el paso gabarras con carbón desde y hacia Colombia. * Colombia tendrá derechos sobre el Lago del Lago de Maracaibo y Golfo de Venezuela al permitírsele sacar su carbón por el mismo. TODO ESTO A CAUSA DE LA EXTRACCIÓN DEL CARBÓN QUE SÓLO NOS DEJA UNOS 20 MM $, ingresos fácilmente superables si nos dedicáramos a la agricultura y la pesca. LO QUE A LA NATURALEZA LLEVÓ MILLONES DE AÑOS CONSTRUIR, LA EXPLOTACIÓN DEL CARBÓN LO DESTRUIRÁ EN MENOS DE UN SIGLO. Algunas ideas de consignas para esta campaña de difusión como acción de lucha * Sacar el carbón destruye la Sierra de Perijá * No a Carbosuramérica * Fuera Vale do Río Doce del Socuy * No a la muerte de la Sierra de Perijá * Pueblo, el carbón es tu muerte * El carbón sólo beneficia a las transnacionales * Vale do Rio Doce la dulce muerte por carbón * Explotar el carbón dejará sin agua a Maracaibo * Sacar el carbón es sacar a los indígenas de sus tierras * No a la explotación del carbón * Explotar el carbón es destruir el ambiente * Explotar el carbón viola el Protocolo de Kyoto * Los carboneros Manuel Rosales y Martínez Mendoza son enemigos del pueblo indígena * Explotan el carbón y regalan a los chinos la orimulsión Este 11 de Octubre de 2005, acompañemos a nuestros indígenas de la Sierra de Perijá en sus justas aspiraciones Estimados periodistas y aliados en Venezuela y en el extranjero a los cuales llega esta comunicación, por favor difundir ampliamente Para ampliar información, visite: Soberania.org (*) Sociedad Homo et Natura, ANPA /ANMCLA y Proyecto Nuestra América (PNA) © by Vcrisis.com & the author |