Sobre este sitio web:
VenezuelaFOIA.info esta dedicado a investigar y averiguar hasta que punto
las agencias estadounidenses se inmiscuyen en asuntos de Venezuela, a
través de un análisis de la información obtenida por El Freedom of
Information Act (“FOIA”, Acta de Libertad de Información), además de
noticias publicadas y otros materiales.
El 11 y 12 de Abril de 2002, se escenificó un golpe de
estado contra el presidente democráticamente electo, Hugo Chávez Frías. La
administración de George W. Bush, apoyó
públicamente el golpe de estado y culpó a Chávez por su derrocamiento. El
apoyo de EE.UU. al dictador que reemplazó a Chávez duró hasta que otros
presidentes de la región se negaron a reconocer el gobierno dictatorial, y
era evidente que el golpe no tendría éxito.
Todavía no está completamente claro hasta que punto el
gobierno estadounidense estuvo implicado en el golpe, cuando comenzó su
apoyo a actividades conspirativas, ni tampoco de qué sectores del gobierno
estadounidense se originó ese apoyo. A través de este sitio web,
examinaremos la evidencia, usando eventos históricos similares como guía.
Si examinamos otros golpes en América Latina apoyados por
los Estados Unidos, tales como el de Guatemala en 1954, y notoriamente, el
de Chile en el 1973, además de la Guerra nicaragüense durante los ochenta,
sin duda encontraremos que el gobierno estadounidense usaba su poder
económico para crear y luego apoyar a grupos opositores, la clase alta y
la creación o expansión de una prensa pro-estadounidense. El apoyo
económico del gobierno de EE.UU. normalmente se entrega de varias maneras
y formas, y detrás de pequeños y abiertos fondos de ayuda, se esconden las
sumas más altas de ese apoyo.
Históricamente, los EE.UU. también han buscado comprar el
apoyo de militares de alto rango dentro de las fuerzas armadas y
nacionalistas latinoamericanas. Analizamos este asunto porque la
intervención estadounidense en países que no presentan ninguna amenaza a
su seguridad nacional, no solamente es destructivo al concepto democrático
de la soberanía en los países afectados, sino también daña aun más la
reputación de los EE.UU. y la imagen del sistema democrático a nivel
mundial. - jb |